Conclusión a la lectura de
M. Victoria Escandell,
"Los Fenómenos de Interferencias pragmáticas"
(UNED)
ESCANDELL
VIDAL, M. V. (1996). «Los fenómenos de interferencia pragmática» en L. MIQUEL
Y N. SANS (eds.). Didáctica del Español como Lengua Extranjera. Colección
Expolingua. Cuadernos Tiempo Libre. Madrid. Fundación Actilibre. Vól. 3, págs.
95-109.
Conclusión final
- Trabajo individual
El uso correcto y comprensión del
componente pragmático de toda lengua debe ser inherente al aprendizaje del
mismo para alcanzar la adecuada práctica verbal de la misma.
La influencia de la pragmática es
tal, que sus diferencias con respecto a otras culturas, provocan malentendidos
o interferencias importantes que pueden dar lugar a juicios realmente negativos
por parte de los interlocutores. Esta interferencias son debido al traslado de
los usos lingüísticos (interferencias pragmaticoligüisticas) y conceptos y
comportamientos culturales (Interferencias sociopragmáticas) del idioma nativo
al extranjero. Estos traslados o interferencias, aunque son hechos naturales
del alumno, deben ser corregidos, y tenidos en cuenta por el profesor durante
el aprendizaje.
Así, en una enseñanza enfocada a
distinguir y vivencias estas interferencias dará al alumno mecanismos para
comprender y adecuar sus comportamientos a las expectativas de la nueva cultura
que se aprende, y, en el caso del profesor, conocer las reglas de organización
del uso del idioma de sus alumnos, le dará pautas para comprender y corregir la
interactuación del alumno con la nueva lengua.
¿Cree que un enfoque que dé
importancia a la práctica funcional puede ayudar a evitar las interferencias
pragmáticas? Razone su respuesta
Creo que una práctica funcional
puede ayudar a evitar las interferencias pragmáticas cuando el alumno alcance
un nivel alto en el dominio de la lengua extranjera, pero, en mi opinión, otra
de sus funciones, además de enseñar a adecuar sus comportamientos y
expectativas culturales al uso de la nueva lengua, es vivenciar a través del
ensayo y el error, cuáles son los puntos pragmáticos importantes en los que su
lengua nativa interactúa con los del español.
-
Puesta en común del grupo 5
La influencia de la pragmática es tal en el uso de la
lengua, que sus diferencias con respecto a otras culturas, provocan malos
entendidos o interferencias importantes que pueden dar lugar a juicios
realmente negativos por parte de los interlocutores. Estas interferencias son
debido al traslado de los usos lingüísticos (interferencias pragmaticoligüisticas)
y conceptos y comportamientos culturales (Interferencias sociopragmáticas) del
idioma nativo al extranjero. Las interferencias Pragmalingüística afecta muy
especialmente a las fórmulas convencionales: En ocasiones estrategias
compartidas presentan distinta frecuencia de uso debido a connotaciones
diferentes y fórmulas utilizadas resultan conceptos y significados distintos al
de otras culturas. En las interferencias Sociopragmática, las perspectivas de
comportamiento social varían y en ocasiones chocan entre distintas culturas.
Estos traslados o interferencias, aunque son hechos naturales del alumno, deben
ser corregidos, y tenidos en cuenta por el profesor durante el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario